DÉCOUVREZ LES 14 MUSÉES DE LA VILLE DE PARIS
Main menu
Victor Hugo, Affiche Hugo Politique © STUDIOTOVAR d’après © Nadar / Maisons de Victor Hugo / Roger-Viollet
Del 14 de marzo al 25 de agosto 2013
Exposición
¿Victor Hugo fue más poeta, autor dramático y novelista, que par de Francia, representante del pueblo, proscrito, diputado y senador?
Aunque nunca fue un hombre de poder, su influencia «política» fue patente desde 1852 hasta su fallecimiento. La exposición reunirá exclusivamente obras y documentos de la Casa de Victor Hugo. Rememorará de forma cronológica el recorrido del que fue monárquico en la Restauración, cercano al poder durante la monarquía de Julio, republicano moderado en 1848, progresista en 1851, férreo opositor del golpe del Estado de 1851, exiliado inflexible durante el segundo Imperio, gran figura moral durante el sitio de París en 1870, diputado de extrema izquierda en 1871 -contrario a los movimientos violentos de la Comuna pero todavía más a la sangrienta represión de los habitantes de Versalles- y, para terminar, a partir de 1876, senador radical. Esta evolución está jalonada por cuatro causas por las que Victor Hugo no escatimó esfuerzos a lo largo de toda su vida: la lucha contra la pena de muerte y a favor de la proporcionalidad de las penas; contra la miseria, a favor de la laicidad y la enseñanza la gratuita y, finalmente, a favor de un equilibrio moral entre «el derecho y la ley». Muchas de las reflexiones y posturas de Hugo siguen siendo de actualidad, lo que explica el lugar que sigue ocupando en el discurso político contemporáneo.
Organizadores :
Martine Contensou, encargada en la Casa de Victor Hugo
Vincent Gille, responsable de estudios documentales en la Casa de Victor Hugo