DÉCOUVREZ LES 14 MUSÉES DE LA VILLE DE PARIS
Main menu
El tercer arte de Victor Hugo es la decoración de interiores. Esta faceta creativa, a menudo desconocida, se expone únicamente en este museo. Hauteville House, totalmente acondicionada por Victor Hugo, es la casa-museo que según palabras de Charles Hugo pretendía «educar el alma a través de la morada». Los elementos decorativos realizados para la casa de Juliette Drouet en Hauteville Fairy, un salón chino y un comedor gótico, fueron trasladados e instalados en la Place des Vosges.
Los conocimientos de que disponemos sobre el apartamento de la plaza Royale (Place des Vosges) certifican el interés de Victor Hugo por la decoración. También tenemos constancia de que le gustaba participar en la decoración de las habitaciones. La adquisición de Hauteville House en Guernsey le permitió librarse a esta pasión al tener que acondicionar por completo la vivienda, al igual que la casa que más tarde adquirió algo más abajo, en la misma calle, para Juliette Drouet: Hauteville Fairy.
La decoración de Hauteville House, repleta de símbolos y referencias a su obra y filosofía, es también la expresión de su imaginación creativa, que rebosa poesía, sentido del humor e imprevisibilidad.
Haciendo eco de su escritura, el estilo decorativo de Victor Hugo funciona a menudo basándose en el oxímoron o la antítesis: «la vieja Holanda china». Le gusta mezclar elementos chinos y góticos, tapicerías de Flandes y alfombras turcas, mosaicos de Delft y porcelanas japonesas. Compone artesonados en los que enmarca colgaduras de Aubusson en los bordes de roble tallado. Construye chimeneas –emblema por excelencia del hogar– como si de auténticas catedrales se trataran. En sus creaciones inserta objetos (tapicerías de perlas, esclavos portantorchas, muebles antiguos) y emplea vajillas completas de porcelana como elemento decorativo. Inventa sus propios muebles haciendo ensamblar elementos desmembrados de viejos cofres. Para ello contrata a un equipo local de carpinteros que trabaja a partir de los dibujos de sus diseños, dirigido por Peter Mauger (padre) y Jean Mauger (hijo) y por Tom Gore.
Cuando Juliette Drouet se ve obligada a dejar La Fallue, casa próxima en la que vive, adquiere junto con Victor Hugo Hauteville Fairy, la primera casa en la que el poeta y su familia vivieron en Guernsey, situada en el número 20 de la calle Rue d'Hauteville y que más adelante Victor Hugo dejaría a Juliette en usufructo. De 1863 a 1864, Victor Hugo diseña la decoración mezclando, una vez más, muebles y objetos chinos con muebles góticos reconstruidos. Los paneles dibujados, grabados y pintados son el aspecto más característico de esta decoración. Decoran en particular los muebles y las carpinterías del comedor. Si bien esta opción decorativa ya se había ensayado previamente en Hauteville House, es en esta casa donde adquiere su máximo esplendor pudiéndose apreciar de nuevo a partir de su reinstalación en la Place des Vosges. Paul Meurice, que los volvió a comprar a Louis Koch, sobrino y heredero de Juliette Drouet, fue quien los hizo colocar de nuevo en su sitio para la apertura del museo.
Victor Marie Hugo (1802-1885) y artesanos de Guernsey
Voir la fiche de l'oeuvreVictor Marie Hugo (1802-1885). Peter Mauger (1812-1860). Artesanos de Guernsey.
Voir la fiche de l'oeuvreVictor Marie Hugo (1802-1885), James [Mac Donald] (?), Peter Mauger (1812-1860) y Jean [Grut] (?)
Voir la fiche de l'oeuvre